Averigüemos más.
Abrir y cerrar la puerta puede mezclar el aire caliente del exterior con el aire frío del interior, lo que hace que se forme condensación (gotas de agua) en superficies frías como estantes y paredes. Esto es similar a cómo se forma la condensación en un vaso frío en un día caluroso, y es más probable que ocurra en climas cálidos y húmedos.
Prueba esto.
Poner alimentos calientes directamente en el refrigerador puede crear condensación cuando entra en contacto con el aire frío.
➔ Deje que los alimentos calientes se enfríen antes de guardarlos.
La condensación también puede ocurrir si los recipientes en el refrigerador no están sellados correctamente, lo que permite derrames.
➔ Almacene alimentos con alto contenido de humedad o líquidos en recipientes herméticos.
Los alimentos (especialmente los que están en la cesta de la puerta o en el botellero) pueden impedir que la puerta se cierre por completo. Esto crea pequeños huecos por donde se escapa el aire frío, lo que provoca condensación.
➔ Reorganice cualquier elemento que bloquee la puerta y asegúrese de que se cierre por completo.
Si se ha mudado recientemente o si la junta de la puerta (sello de goma) está sucia, es posible que la puerta no selle correctamente y provoque condensación.
➔ Limpie la junta de la puerta y cualquier condensación dentro del refrigerador con un paño húmedo y tibio, luego séquelo con un paño limpio.
Esta guía se creó para todos los modelos, por lo que las imágenes o el contenido pueden ser diferentes de su producto.